Metodología del Programa:
Se experimenta el trazo, la letra y la direccionalidad con el propio cuerpo, materiales y texturas. Además, se interioriza la escritura de la letra en diferentes espacios y ritmos. Se reconoce e identifica la letra sola, acompañada de vocales, formando sílabas y dentros de palabras, y se leen y escriben palabras que contienen determinadas letras.
Material del niño y niña:
-
44 fichas desglosables para trazos y direccionalidad en 3 años.
-
74 fichas desglosables para trazos y letras en 4 años.
-
72 fichas desglosables para lectoescritura en 5 años.
-
LA AVENTURA DE LOS TRAZOS
Guía Didáctica
-
Elementos característicos del Programa: bits de lectura, imágenes y palabras; cuentos y ejercicios rítmicos.
-
Recursos para fomentar el gusto por la lectura.
-
Desarrollo didáctico para las aulas de 1 a 5 años.
Guía Didáctica
Metodología del Programa:
Se desarrollan las siguientes habilidades:
-
Percepción
-
Memoria y discriminación visual
-
Desarrollo de vocabulario básico
-
Reconocimiento y percepción global
-
Reconocimiento y comprensión del significado de palabras y frases escritas.
Material del niño y niña:
-
Para 1 y 2 años, consiste en un kit compuesto de bits de imágenes y palabras desglosables, de acuerdo a un centro de interés o a una letra.
-
Para 4 y 5 años, es un libro de fichas.
-
Para todas las edades: actividades de conciencia fonológica y cuentos para introducir cada letra.
-
LA AVENTURA DE LAS LETRAS
- Modelos de programaciones semanales.
- Retahílas para cada trazo y letra.
- Secuencia temporal de los trazos durante el año.
- Actividades diversas de motricidad fina y hojas complementarias al texto.








La Aventura de las Letras y la Aventura de los Trazos

Todos los Derechos reservados
2015